Abierta la Inscripción en la XXIII Jornada Anual sobre Riesgos
Formaliza la inscripción la XXIII Jornada Anual sobre Riesgos que, bajo el lema “La Gran Transformación”, tendrá lugar en formato híbrido el 22 de noviembre de 2024
Formaliza la inscripción la XXIII Jornada Anual sobre Riesgos que, bajo el lema “La Gran Transformación”, tendrá lugar en formato híbrido el 22 de noviembre de 2024
El sector bancario se enfrenta a una serie de retos en la implementación de la IA, desde la gestión de riesgos amplificados por estas nuevas tecnologías hasta la adaptación a un nuevo marco regulatorio. Es fundamental que los profesionales del sector comprendan estas implicaciones y estén preparados para abordarlas de manera efectiva.
Ya puedes formalizar la inscripción en el Programa de Formación para Gestores en Riesgos Financieros: Curso de Preparación al Examen de la Certificación FRM de GARP, Edición XXI nov 24 – nov 25.
El mercado residencial sigue mostrando solidez tanto de precios como de demanda. No obstante, el sector se enfrenta a un buen número de incertidumbres como la senda que tomarán los tipos de interés, la evolución de la inflación y su impacto tanto en la renta disponible para la adquisición de viviendas como en los costes de construcción o los efectos del contexto internacional en la demanda extranjera de viviendas, tan relevante en algunos mercados. Tanto promotores como financiadores han de realizar un diagnóstico permanente de la situación al determinar sus respectivas estrategias a corto y medio plazo.
El actual tsunami regulatorio y la presión institucional y social en el ámbito ESG, suponen uno de los principales retos para la industria financiera. En este sentido, es crítico abordar por parte de las entidades financieras un proceso de transformación para integrar los factores ESG en la gestión del crédito, tanto desde una óptica de crecimiento de negocio, acompañando a los clientes en el proceso de transición, como garantizando una adecuada gestión y control de los riesgos asociados.
¿Cómo gestionar la incertidumbre con los modelos disponibles? ¿Cuál es el valor de las simulaciones a la hora de gestionar las carteras de crédito, las políticas de riesgo, el marco de apetito al riesgo? ¿Cómo calificar de manera dinámica a los clientes?
Necesitamos mejores y más rápidas decisiones.
Ya puedes ver el video del webinar del pasado miércoles 6 de septiembre de 2022, 19:00 – 20:30 CET
Un ejercicio experimental que pretende extraer lecciones aprendidas para los bancos y el regulador en los ámbitos de gestión del riesgo climático, infraestructura de datos y modelización de riesgos de transición y riesgos físicos.
Las instituciones financieras se enfrentan a importantes desafíos sociales y económicos, la presencia continua de la actual pandemia plantea un nivel de incertidumbre desconocido, incluso para los bancos bien capitalizados y rentables a medida que buscan adaptarse a esta “nueva normalidad”. Si quieres saber cómo puede afectarte, ¡inscríbete!
El riesgo de tipo de interés de balance, aunque no está incluido en aquellos riesgos que se encuadran dentro del Pilar I de la normativa, cada vez está más en el foco de gestores y supervisores. ¿Quieres saber más? Entra en el webinar del CGRE.