Resumen Newsletter
Durante este mes sigue la inestabilidad de los mercados y la preocupación por la capitalización de la banca continua estando en la actualidad. Los test de stress de la EBA, el efecto del MREL, la nueva regulación de riesgo operacional, el nuevo estándar para cálculo de capital…son aspectos que hasta que no se clarifiquen continuaran alimentando la volatilidad del sector financiero.
En lo referente a las habituales secciones destaca lo siguiente:
PUBLICACIONES: Se incluye un informe del BCE donde se examinan las tendencias recientes en las características del modelo de negocio, se analiza su relación con la estabilidad y el rendimiento del banco. También se incluye el Target Annual Report 2015, dónde se da una visión sobre los tres componentes básicos del sistema financiero constituido por las infraestructuras de mercado, los mercados y las instituciones. La EBA publica la guía para ayudar a la elaboración del Financial Soundness Indicator.
EUROPA, En Italia, la estrategia pensada por el gobierno de Roma para salvar a la banca transalpina no está dando los resultados esperados y está hundiendo el sector en la bolsa. En otro orden de cosas, el Eurogrupo reactiva el rescate de Grecia. En este entorno, la eurozona sigue con su tímido crecimiento, ya que la economía de la zona euro experimentó en el primer trimestre de 2016 una expansión del 0,5%, frente al crecimiento del 0,3% del último trimestre de 2015. Alemania se puede presentar como un problema para la unión monetaria si sólo beneficia a los acreedores. En Francia, con escasez de combustible en las estaciones de servicio del país y con las 19 centrales nucleares en huelga, se enfrenta a un desabastecimiento general por la aprobación de la nueva reforma laboral. OTROS PAÍSES, En Japón, su deuda pública, la mayor del mundo desarrollado, ha mostrado un retroceso interanual por primera vez en los últimos siete años. En China, según especialistas en el sector bancario chino, aseguran que la dictadura capitalista tendrá que afrontar un rescate para digerir los préstamos en default. En EE.UU, El PIB de EEUU creció en el primer trimestre a un ritmo anualizado del 0,8%, frente al 0,5%calculado en la estimación publicada a finales de abril.
Como siempre estamos a su disposición para cualquier comentario o sugerencia en el correo electrónico (actualidad@clubgestionriesgos.org).