LA SITUACIÓN ACTUAL DE ESPAÑA
[EL DÉFICIT PÚBLICO CIERRA MUY LEJOS DEL OBJETIVO DE 2015]
El déficit público de 2015 cerró entorno al 5% del PIB, unos 50.000 millones de euros, muy por encima del objetivo del 4,2% pactado con Bruselas y también superior a la propia estimación del 4,5% que realizó la Comisión Europea a finales del pasado año.
[LA DEUDA PÚBLICA CIERRA 2015 EN EL 99% DEL PIB]
La deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó en el cuarto trimestre de este año en 1,070 billones de euros, 7.562 millones de euros más que en el trimestre anterior.
[SIGUEN CRECIENDO LAS EXPORTACIONES Y REDUCIENDO EL DÉFICIT COMERCIAL A MÍNIMOS]
El déficit comercial se situó en 2.386,6 millones de euros en enero, cifra un 8,1% inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior, el nivel más bajo registrado en un mes de enero desde 1999, gracias al incremento del 2,1% de las exportaciones.
[ESPAÑA CRECERÁ MÁS QUE EUROPA PESE A LA SITUACIÓN POLÍTICA]
Funcas defiende que España mantendrá un ritmo de crecimiento económico superior al de la media de la UE pese a la incertidumbre política y el empeoramiento de la economía global.
[EL TESORO SIGUE CAPTANDO FINANCIACIÓN A TIPOS EXCEPCIONALMENTE BAJOS]
El Tesoro Público ha colocado 5.000 millones de euros en una emisión sindicada a 30 años, con vencimiento el 31 de octubre de 2046, y una rentabilidad de emisión de 185 puntos básicos por encima del tipo midswap. La demanda ha superado los 14.000 millones de euros.
LA SITUACIÓN ACTUAL DE EUROPA
[LA EUROZONA SE EXPANDE EN MARZO AL RITMO MÁS RÁPIDO DE LOS ÚLTIMOS TRES MESES]
La economía de la zona euro se expandió en marzo al ritmo más rápido de los últimos tres meses, una recuperación encabezada por el sector servicios.
[LA INFLACIÓN DE LA EUROZONA VUELVE A ENTRAR EN NEGATIVO EN FEBRERO]
La tasa de inflación interanual de la zona euro retrocedió en febrero al -0,2%, frente al alza de tres décimas del mes de enero. Se trata de la primera caída de la inflación interanual de la zona euro desde el pasado mes de septiembre y su mayor retroceso desde febrero del año pasado.
[LA ECONOMÍA ALEMANA CONTINUARÁ CRECIENDO PESE A LOS PROBLEMAS GLOBALES]
La economía alemana registró un buen comienzo en el 2016 y se mantiene en un camino de sólido crecimiento pese a que los vientos en contra que desatan los mercados emergentes afectan el sector exportador.
[CÓMO AFECTARÍA EL BREXIT AL FUTURO DE EUROPA]
La potencial salida del Reino Unido de la UE, es un fenómeno de extraordinaria importancia para el futuro de Europa. La visión convencional del Reino Unido como una potencia hostil al proyecto europeo olvida que ese país fue el principal impulsor del Mercado Único.
[FRANCIA SE APUNTA UN CRECIMIENTO DEL 1,2% EN 2015]
El crecimiento en Francia en 2015 fue del 1,2%, por encima del 1,1% previsto y del 1% que se había fijado como objetivo el Gobierno.
LA SITUACIÓN ACTUAL EN OTROS PAÍSES
[EL PIB DE BRASIL RETROCEDE UN 3,8% EN 2015]
Brasil despide un año para el olvido. Su economía cierra 2015 con un retroceso del 3,8% y registra su peor resultado desde 1981, cuando el país sufrió una contracción del 4,4%.
[CHINA TIRA DE INGENIERÍA FINANCIERA PARA DAR SALIDA A SUS CRÉDITOS MALOS]
Ante el aumento de la morosidad que está desequilibrando los balances de sus bancos, las autoridades de China, segunda economía mundial, han decidido tirar de ingeniería financiera para dar salida a los créditos malos.
[EL PIB DE EEUU CIERRA 2015 CON UN AVANCE DEL 1,4% EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE]
El PIB de EEUU aumentó a una tasa anualizada del 1,4% en el cuarto trimestre de 2015, con lo que el crecimiento acumulado de la economía fue del 2,4%, el mismo que en 2014.